(es importante cambiar tus forma de vida si deseas realmente recuperar tu salud)

Cuarzo Araucania - Medicina Complementaria Alternativa

EL CANCER

Infusion para limpiar el hígado, riñones y pulmones.

Nuestras enfermedades son provocadas por la alta alimentacion ácida, que genera los ácidos úrico, graso (colesterol) y carbónico, que circula por muestro sistema sanguineo, que tapa nuestros filtros: higado, riñon y pulmón. Es importante tener presente que el cuerpo humano esta constituido en un 70% de agua salada, razon por la cual es importante la verdura.

(Cáncer, tumores, quistes, nódulos, etc.)

Sabes cuántos litros de sangre limpian y depuran los pulmones, hígado y riñones al día?

En 1 hora filtran 300 litros de sangre, multiplica por 24h y tienes la increíble cifra de 7.200 litros cada día desde que nacemos hasta que morimos y esto sólo cuando estamos en reposo.

Los filtros de cuerpo al igual que los filtros de nuestro coche se obstruyen y deben ser sustituidos o limpiados. En el caso de nuestro automóvil es fácil, cada 10.000 kilómetros pasan una revisión y son sustituidos por otros. Pero en nuestro organismo no podemos cambiar esos filtros, pero si podemos limpiarlos y desatascarlos, ¿cómo?

video 1 - video 2 - video 3

"Diálisis natural por osmosis"

a) Durante la noche anterior se prepara una infusión de 1 alcachofa, 2 bolsitas te verde y cucharada tomillo. Preparación: se cocina la alcachofa en un litro de aguaa, se retira la alcachofa y al liquido se agrega una cucharada de tomillo y dos bolsitas de te verde, cinco minutos al fuego y se retira, colar y fria tomar al dia siguiente en ayunas un vaso el resto durante el día, como bebida.

Esta infusión remoja los filtros (pulmones, hígado y riñones).

b) Alimentarse el dia del tratamiento con verduras y frutas (en las comidas) (95% agua), aproveche de agregar la alcachofa a su alimentación.

c) Con asistencia, en la noche tomar baño de tina caliente, en 100 lts. de agua y dos kilos de sal gruesa de cocina u otra; para drenar las impurezas del sistema circulatorio (ácidos grasos, úrico, carbóbico, colesterol, etc.) (diálisis por ósmosis).

La asistencia debe ir limpiando con un paño o esponja los poros, que están exudando los ácidos, en todo el cuerpo.

Baño de unos 15 a 20 minutos y despues tomar ducha temperada como enjuague y a la cama.

( es posible que sufra tiritones ((tercianas)), es normal, dura unos instantes mientras el corazon regula su funcionamiento).

Es muy importante para las personas que tienen alguna enfermedad que sigan estos sencillos consejos, purificando el cuerpo.

Posteriormente el tratamiento se complementa con:

d) fisioterapia (masaje terapéutico)

e) magnetoterapia ( cama de cuarzo ) . consulte el tratamiento que Usted necesita (frecuencia) segun su padecimiento.

(para mayor comprensión, buscar en youtube ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES por el Dr. Alberto Marti Bosch)

En nuestro centro ofrecemos el tratamiento completo 963 191 351. tenemos las comodidades para su estadía.

Alcachofa

Es rica en ácido fólico, vitamina A1 , vitamina B1, vitamina C así como en magnesio, fósforo, calcio, hierro, potasio, zinc y fibras dietéticas. Gracias a esto nos proporciona los siguientes beneficios: Ayuda a proteger el hígado y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con este. Ayuda a las personas con insuficiencia hepática. Indirectamente mejora la recuperación de los efectos del alcoholismo. La alcachofa es uno de esos vegetales que sirve para bajar de peso, o al menos ayuda a controlarlo. Es que esta verdura favorece la rápida eliminación de grasas, a su vez que colabora con la función hepática y aporta muy pocas calorías. Por todas estas razones, es importante que recurras a la alcachofa para adelgazar.

Es calmante para el estómago y predispone a la recuperación del apetito. Permite una más rápida recuperación de nauseas, dolores abdominales, estreñimiento, diarrea y acidez estomacal. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. No es recomendable el uso a personas con cálculos biliares o en caso de alergia a la alcachofa.

Esta hortaliza cuenta con una serie de sustancias y principios activos que tienen efectos fisiológicos muy positivos para nuestro organismo. La alcachofa es rica en cinarina y cinaropicrina, dos sustancias que facilitan el funcionamiento de la vesícula biliar. También es una hortaliza rica en taninos, que son beneficiosos en procesos inflamatorios ya que actúan como antiinflamatorios. Además, tiene esteroles, que regulan el colesterol y vitaminas B1, B2 y B3.

La alcachofa es un alimento rico en fibra ya que 100 g. de esta verdura contienen 10,79 g. de fibra. Entre las propiedades nutricionales de la alcachofa cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 1,50 mg. de hierro, 2,37 g. de proteínas, 53 mg. de calcio, 353 mg. de potasio, 1 mg. de yodo, 0,10 mg. de zinc, 2,90 g. de carbohidratos, 26 mg. de magnesio, 47 mg. de sodio, 16,67 ug. de vitamina A, 0,14 mg. de vitamina B1, 0,12 mg. de vitamina B2, 0,90 mg. de vitamina B3, 0,34 ug. de vitamina B5, 0,09 mg. de vitamina B6, 47 ug. de vitamina B9, 7,60 mg. de vitamina C, 0,19 mg. de vitamina E, 14 ug. de vitamina K, 130 mg. de fósforo, 43,88 kcal. de calorías, 0,12 g. de grasa, 2,90 g. de azúcar y 78 mg. de purinas.

El tomillo

Es una planta muy utilizada como condimento en la cocina, sin embargo su uso en la medicina alternativa es muy recomendado ya que esconde numerosas propiedades medicinales.

Los usos más populares del tomillo son aquellos relacionados con la digestión y el sistema respiratorio, en especial de la parte alta. Ello es debido a las propiedades carminativas y su poder para reducir los gases intestinales en el primer caso, y por sus propiedades antisépticas, expectorantes y mucolíticas en el segundo. Beneficios a nivel respiratorio, digestivo, dermatológico, nervioso, reumatológico y ginecológico. El tomillo presenta propiedades tanto para su uso interno como para su uso externo.

Para su uso interno podemos destacar las siguientes propiedades: digestiva, carminativa y antipútrida. Estimulante digestivo. Planta muy rica en hierro. Antiséptica, pectoral y expectorante. Ayuda en las menstruaciones difíciles y dolorosas. Tratar vaginitis e infecciones por Cándidas. Antirreumático. Para fibromialgia relajante y somnífero muy suave. Para la falta de memoria. Jaquecas o dolor de cabeza. Uso externo: relajante muscular. antiséptica. golpes en uñas. aplicaciones bucales. cicatrizante – antiséptica. antisudoríficas. relajante y somnífero muy suave. Poder antiséptico, puede aplicarse incluso en heridas abiertas. Para combatir parásitos intestinales.

Se puede hacer uso de los beneficios del tomillo en forma de infusiones, decocciones, baños, mezclas con su aceite esencial, extracto, jarabe. Todas las propiedades medicinales del tomillo, unidas a su baja toxicidad, permiten su aplicación en tratamientos prolongados.

El té verde

El té verde es una de las bebidas que más beneficios aporta al ser humano. Entre algunas de las propiedades que se le atribuyen muchas de ellas comprobadas científicamente- se encuentran la de ser antioxidante, bueno para perder peso y hasta incluso para la dentadura. El té verde destaca por ser uno de los más poderosos antioxidantes. Su alto contenido de isoflavonas lo transforman en un perfecto aliado para luchar contra el envejecimiento, colaborar con la circulación y evitar el endurecimiento de las paredes arteriales. El té verde sería anticancerígeno. Ya son muchas las investigaciones favorables que hablan sobre el tema y se cree que esto se debería también, a su gran contenido de antioxidantes.

Es muy efectivo en la perdida de peso. De hecho, hay investigaciones que determinaron que reduce la acumulación de grasa en el hígado, y que es un buen agente de termogénesis.

El té verde es muy estimulante ya que posee cafeína y ayuda a la concentración y el trabajo mental. Por ese motivo debe tomarse con precaución en personas con tensión alta o propensos a nerviosismo severo. También puede intervenir en el sueño, mejor no tomarlo por la tarde/ noche. El té verde es bueno para evitar las caries dentales. Según estudios que se han realizado en Asia, los habituales consumidores de la bebida tienen menos problemas en sus dentaduras que quienes no lo hacen.

El té verde ha sido utilizado para tratar: Verrugas genitales. Un ungüento específico de extracto de té verde está aprobado por la FDA para el tratamiento de las verrugas genitales. Aumentar la agilidad mental, debido al contenido de cafeína presente en el té verde. Prevenir los mareos al ponerse de pie (hipotensión ortostática) en personas mayores. Prevenir el cáncer de vejiga, de esófago, de ovarios y de páncreas. Las mujeres que beben té de forma regular, ya sea té verde o té de tres años, parecen tener un riesgo significativamente más bajo de desarrollar cáncer de ovarios. Reducir el riesgo o retrasar la aparición de la enfermedad de Parkinson. Presión arterial baja. Disminuir los niveles altos de grasa, como el colesterol los triglicéridos en la sangre.