El Cuerpo Humano, desde el cerebro a las entrañas, es un Sistema Equilibrado de Células, Bacterias, y Químicos. El nivel de pH del cuerpo es uno de los indicadores de que algo esta fuera de equilibrio dentro del cuerpo. Para ser simples, los niveles de pH son las medidas de Alcalinidad o Acidez de nuestro Organismo, los cuales son muy importantes. Sin embargo, la alimentación vuelve el cuerpo muy Ácido y esto causa daños. Los acidos: graso, urico, carbonico y colesterol, son en definitiva el origen de todas las enfermedades de nuestro cuerpo celular, con diferentes enfermedades reflejadas, según cada individuo y su forma de vida y alimentación.
Señales que te dicen que tu cuerpo está muy ácido: Para conocer esto, debes colocar mucha atención a la manera como el cuerpo funciona.
1. Sobrepeso: Cuando el cuerpo es muy ácido, produce más Insulina, por lo tanto, más grasa.
2. Debilidad Ósea: El cuerpo si está muy ácido, buscará la alcalinidad de algún lugar. los nutrientes de los huesos. fracturas de los huesos y un elevado riesgo de osteoporosis.
3. Sensibilidad Dental: En caso de que tengas caries o sientas dolor al consumir alimentos fríos o calientesr, tienes degradación del esmalte dental debido al ácido y con ello una baja en la fortaleza del esmalte dental.
4. Problemas de Sueño: Con niveles de calcio bajos, las posibilidades de tener insomnio aumentan.
5.- Fibromialgia por no saber comer las frutas.
6.- Problemas de Cancer, Artrosis, diabetes, gota, hernias, hipertension, lumbagos, alergias, huesos, etc.
Como la falta de consumo de alimentos alcalinos, es causa de acidosis celular. Disminuyendo la capacidad de absorver nutrientes y minerales, que producen energia celular, reparacion de celulas dañadas, desintoxicarnos de metales pesados y que el sistema inmune combata y elimine las celulas tumorales.
De que acidos hablamos : acido urico, graso, carbonico y colesterol. Que son los que en general provocan las enfermedades, con exce ṕ cion de virus y accidentes.
QUE RECOMENDAMOS :
Un tratamiento Natural consistente en limpiar: el sistema circulatorio de los acidos, nuestros filtros internos, como riñon, higado y pulmon; adoptar una alimentacion de un 80% alcalina y un 20% acida; y con ello lograr mejorar nuestras salud. Tratamiento por osmosis en dialisis natural, al tomar baño de tina caliente con sal.
En Medicina cuantica tratamos no solo al cuerpo de carne y hueso como susceptible de enfermedades, sino que tambien agregamos el Cuerpo de Luz (sintomático), como el causante y origen de la mayor cantidad de enfermedades del cuerpo humano. Y por ellos siempre se busca el origen que ha provocado la enfermedad, y no tratamos solo el efecto causado, sino tambien el causante de tal perdida de calidad de vida.
Finalmente sabemos que la salud de nuestro cuerpo depende de cómo nos alimentamos. Por lo tanto, una mala alimentación es sinónimo de padecer algún tipo de dolencia, mientras que una alimentación equilibrada nos protegerá de sufrir enfermedades de tipo cardiovascular, de pulmón, riñones, cerebrales e incluso el cáncer.
Dieta Alcalina:
– Frutas y Verduras de todo tipo (a excepción de las que sean trangenizadas).
– Frutos Secos – Semillas – Legumbres - Vinagre de Manzana y -
Bicarbonato de Sodio: Este es un remedio muy eficiente. Simplemente mezcla la tercera parte de una cucharadita de bicarbonato de sodio con 2 cucharadas de Vinagre de Manzana Orgánico. La mezcla será efervescente al principio, pero cuando deja de hacer burbujas, agrega agua para beber un buen vaso de toda esta mezcla.
Los alimentos alcalinos contra el cáncer: Como hemos visto anteriormente, un cuerpo cuyo pH es de 0 a 7 quiere decir que tiene un elevado porcentaje de acidez. O lo que es lo mismo, nuestro propio cuerpo constituye un imán para las enfermedades. Para evitar cualquier tipo de adversidad, lo ideal sería encontrar el equilibrio entre la acidez y la alcalinidad. A continuación os mostramos cuáles son los alimentos alcalinos para crear unas fantásticas recetas para una dieta alcalina.
Aceite de oliva, Agua mineral, aji, Ajo, Albaricoques, Alfalfa, Algas, Almendras, Apio, Avellanas, Berries ( moras, frutillas, frambuesas, maqui, calafate, etc.), Berenjena, Berro, Brócoli , Brotes de soja, zapallo, camotes o papas, Canela, Castañas, Cebolla, Cerezas, chicharos, Ciruelas, Coco, Col, Coliflor, Curry, Dátiles, Espárragos, Espinacas, frambuesas, Fruta de la pasion (Maracuya), frutillas, Frutos rojos, Guindilla, Habas, hiervas todo tipo, Hongos, Jengibre, Judías verdes, Lechuga, Lentejas, Lima, Limón, Mandarinas, Mango, Manzanas, Melocotón, Melón, Miel ,Nabo, Naranja, Nectarines, Nueces, Palta, Papaya, Pasas, Pepino, Pera, Perejil, Pimientos, piñas, platano (cuanto mas maduro el platano, mejor es su capacidad anticancerigena.).
Ademas: polen de abeja, pomelo, Porotos verdes, Rábanos, Remolacha (beterraga),Repollo, Ruibarbo, Sal, Sandía, Té, o infusiones Todo tipo de hierbas aromáticas, Tomates, Uvas, Uvas pasas, Vinagre de manzana, Zanahoria, zapallo.
COMER FRUTA – Las frutas y los jugos ofrecen una de las estrategias para curar el cáncer. Todos pensamos que comer frutas tan solo significa comprar las frutas, cortarlas y meterlas a nuestras bocas. No es tan fácil como ustedes piensan. Es importante saber cómo y cuándo comerlas.
¿Cuál es la manera correcta de comer las frutas? NUNCA COMER LAS FRUTAS DESPUÉS DE SUS COMIDAS!, *LAS FRUTAS SE DEBEN COMER CON EL ESTÓMAGO VACÍO.
Si ustedes comen la fruta de esta manera, esta misma desempeñará un papel importante para desintoxicar sus sistemas, proveyéndolas con mucha energía, les ayudarán con la pérdida de peso y a muchas otras actividades en sus vidas cotidianas.
LA FRUTA ES EL ALIMENTO MÁS IMPORTANTE. Digamos que ustedes comen dos rebanadas de pan y una de fruta. La rebanada de fruta no está lista para pasar directamente a través del estómago y los intestinos, debido al pan. Al mismo tiempo la comida entera se descompone, se fermenta y se convierte en ácido. En el minuto que la fruta entra en contacto con el alimento y los jugos digestivos en el estómago, la masa entera de los alimentos se comienza a estropear…. Han oído ustedes a mucha gente quejarse de que cada vez que comen sandía eructan; o que cuando comen el durazno el estómago se hincha tremendamente; o que cuando comen un plátano sienten urgencia de correr al baño, etc. ¡Así que por favor coman sus frutas antes de sus comidas!.¡La fruta se mezcla con el producto de los alimentos que se están transformando y produce gas y por lo tanto, ustedes se sentirán hinchados!. Cabello cano, perdida del cabello, ataques nerviosos y círculos oscuros debajo de los ojos…todos estos NO sucederán si ustedes comen frutas con estómagos vacios.
EL PLÁTANO... el plátano completamente maduro con manchas oscuras sobre una piel muy amarilla produce una sustancia llamada “factor de necrosis tumoral” que tiene la capacidad de combatir las células anormales. Cuanto más maduro es el plátano, mejor es su capacidad anti cancerígena y mejora las propiedades de los globulos blancos. Comer 1-2 plátanos al día te aumentará la inmunidad..
KIWI: Minúsculo pero poderoso. Esta es una buena fuente de potasio, de magnesio, de vitamina E y de fibra. Su contenido de vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja.
MANZANA: Una manzana al día puede mantener al doctor ausente. Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C, contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del colon, ataque del corazón y de un paro cardíaco.
FRUTILLA - MORA: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa por la que se contrae el cáncer.
NARANJA: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríos, baja el nivel de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse formado en los riñones así como la disminución al riesgo de cáncer del colon.
SANDIA: El extintor más fresco de la sed. Compuesto de un 92% de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C y el potasio.
GUAYABA Y PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas son las ganadoras indiscutibles entre todas las frutas por sus altos contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.
¡BEBER AGUA FRIA DURANTE UNA COMIDA = CÁNCER!
Un Menú Alcalino
Antes del Desayuno Tomar 1 vaso de agua con unas gotas de limón fresco exprimido.
Desayuno Alcalino
Opción 1 : 1 vaso de jugo de clorofila. Preparación: Batir en una licuadora 2 hojas de col, 1 taza (té) de hojas de berros, 1 hoja de lechuga o de hinojo, 1 vaso de jugo puro de naranja, 1/2 zanahoria rallada, un puñado menta o berros 1 cucharada de jengibre picado. Edulcorante y hielo al gusto.
Opción 2: 1 vaso de jugo verde (2 manzanas, 1 pepino, 1 hoja de col y 1 pequeño pedazo de jengibre batidos en la batidora) o 1 taza (200 ml) de jugo de manzanas 2 y 3 tallos de apio batidos en la batidora. 1 plátano machacado con 1 cda. (Sopa) de salvado de avena o de lino dorado y 1 col. (Té) de miel. Un bol con una manzana a trocitos con sandía. Leche de almendras.
Una tortilla con espinacas y un jugo de zanahoria.
Té verde con pan de pita integral y tomatitos cherry.
Licuado de manzana y betabel (remolacha). Pan de calabaza con miel.
Tortitas de trigo geminado, con espinacas. Un jugo natural de piña.
Jugo de pera, un tazón de cerezas ácidas, trocitos de sandía y avellanas o almendras.
Té verde, un tazón con dátiles y pasas. Una tortilla hecha con dos ajos.
Jugo de manzana natural, dos zanahorias hervidas y luego cocinadas al horno con un poco de canela por encima. Pan de pita integral con unos tomatitos cherry. ¡Muy rico!.
Desayunos (opciones): Nada más empezar agua con limón y después:
Batidos verdes o de fruta (son fáciles de preparar) o mezcla de ambos. Puedes añadir polvos verdes o brotes de soja en polvo para darle más consistencia y que tenga más proteínas.
Zumos de hortalizas o licuados; zanahoria, manzana, pera, remolacha, espinacas, col verde…
Patés vegetales con tortitas de cereales o pan de espelta, trigo sarraceno, pan pita integral (para los más hambrientos)
Cereales en forma de copos de avena o trigo sarraceno con leche de almendras
Bocadillos enrollados (tortitas de trigo geminado) rellenos de hortalizas.
Un puñadito de frutos secos crudos con dátiles o pasas: almendras, nueces, piñones, macadamias, anacardos, avellanas.
Cualquier tipo de infusión. También se acepta té verde por sus buenas propiedades.
A media mañana
Opción 1: 1 taza de té verde, 1 pequeño tazón de ensalada de frutas: frutas sugeridas: pera, plátano, manzana, mango, kiwi, mandarina, piña, mango, + 1 cucharada de pasas de uva cereza y ciruela + 1 cucharada de semillas de lino dorado.
Opción 2: 1. Té Verde, 4 anacardos, nueces o almendras sin sal, 2 rodajas de melón picada 1 cucharada. de fibras ( girasol y calabaza en proporciones iguales)
Almuerzo Alcalino
Opción 1
1 plato con ensalada verde: lechuga, acelga, repollo crudo, cebolla, cebolleta, apio y champiñón
sopa de garbanzos
sopade pollo desmenuzado
Opción 2
1 ensalada de rúcula, lechuga, berro, rábano, y las coles de Bruselas.
1 salteado de espinacas
1 medio filete de salmón con romero
sopa de puré de papas, papas o zanahorias.
la sugerencia estrella para el almuerzo van a ser las ensaladas.
Ensalada verde: Rúcula, lechuga y canónigos. Aceitunas negras. Pepino a trocitos y unas cuantas uvas rojas. Añade algo de tofu y adereza con vinagre de manzana y un poco de aceite de oliva. En un plato aparte, ponte un cuenco de humus. Ya sabes que el humus no es más que un paté de garbanzos, por lo que es rico y muy saludable.
Batido verde: licuado de col, con medio aguacate, pepino, apio y medio vaso de agua. Añade también un poco de aceite de oliva. Aparte, pan de pita con tomates cherry.
Una tortilla con espinacas y ajos, acompañada de una ensalada con aguacate, nueces, apio y rúcula. Coles de bruselas al vapor, con vinagre de manzana y aceite de oliva. Un jugo de betabel (remolacha) con manzana. Tomatitos cherry con unos ajitos por encima.
Una pechuga de pollo a la plancha con cebollino y espárragos. Endibias abiertas con un poco de vinagre de manzana. Jugo de col con espinacas y apio. Pan de pita integral con mostaza, berros, tomates y un poco de palta.
Tortilla revuelta con espárragos. Ensalada con espinacas, nueces y trocitos de naranja.
Pechuga de pollo con tomates, ajos y espárragos. Ensalada de apio, rúcula, nueces y trocitos de manzana.
Comidas medio día (opciones):
Todo tipo de ensaladas crudas y con algo de verdura al vapor, pasas, y almendras.
Todo tipo de ensaladas crudas con algo de patata o boniato cocido de acompañamiento.
Todo tipo de ensaladas crudas con legumbres de acompañamiento (lentejas, garbanzos, etc.,) y algas. Todo tipo de ensaladas con tofú o seitán (este último contiene trigo y no todo el mundo lo tolera bien). Todo tipo de ensaladas crudas con pescado al horno o a la plancha (atún, salmón, sardinas, lenguado, etc.,) .
Verduras a la brasa, al vapor con legumbres.
Verduras al vapor o guisadas suavemente con tofú o temphe.
Gazpacho, y sopas vegetales crudas.
Cremas y sopas de verduras.
Arroz integral o basmati con verduras y ensalada y un poco de legumbres (lentejas)
Quínoa con verduras y ensalada, Quínoa o mijo con verduras, ensaladas y lentejas
Garbanzos con verduras y ensalada.
Merienda Alcalina
Opción 1
2 puñados de semillas de girasol o de calabaza tostadas
1 Sopa de grano de pasta de garbanzos apio + + + pimiento amarillo tomates
1 mandarina
Opción 2
1 taza de batido de leche de soja con fresas + 1 col. (Postre) de harina de linaza dorada
5 unidades de almendras, nueces o castañas
Jugo natural de melón.
Leche de almendras.
Té verde.
Una manzana a trocitos con nueces o almendras.
Cualquier fruta del bosque, como moras, bayas, arándanos… Ideales para combinar con un batido de plátano, por ejemplo.
Cena Alcalina
Opción 1
sopa de verduras con algas kombu y 2 col. (Sopa) de arroz salvaje o total o
sopa de calabaza con algas y rico en minerales.
Opción 2
1 plato de frijoles de su elección: lentejas o alubias o frijoles negros o guisantes, entre otros.
Opción 3
1 taza de té de manzanilla + 1 pera al horno.
Sopa de zanahoria con calabaza. Salmón al horno con aceite de oliva y cebollinos.
Crema de calabaza. Pechuga al horno con un poco de mostaza y tomates cherry.
Atún con arroz basmati rehogado con limón y aceite de oliva.
Calabaza al horno. Una tortilla con espárragos revueltos.
Sopa de apio con trocitos de almendra. Pan integral de pita con trocitos de aguacate, pimienta y tomatitos.
Un poco de humus. Una ensalada de rúcula, col, tomates y trocitos pequeños de pechuga de pavo.
Una patata al horno con aceite de oliva. Salmón y un licuado de manzana.
Zanahorias caramelizadas con canela. Arroz integral basmati con aguacate, pasas y almendras, rehogado con el jugo de medio limón.
Cena (opciones):
Ensalada con verdura al vapor
Verduras al vapor
Cremas de verduras
Sopas de Verduras
Infusiones
Para concluir, sería muy adecuado que, al menos tres veces por semana, siguieras este tipo dietas. No obstante, debes tener en cuenta otro aspecto esencial. El vivir día a día con un nivel de estrés muy elevado también descompensa nuestro organismo. Nuestro sistema inmunitario se debilita y se descompensa también nuestro pH. El nivel de acidez se eleva en nuestras células, se transporta menos oxígeno y, a largo plazo, estas pequeñas reacciones alteran nuestra salud en general. Así pues, sigue estos consejos para disponer de una mejor calidad de vida:
Recetas Alcalinas Fáciles y Deliciosas:
La ensalada de espinacas es la primera de las recetas alcalinas que te queremos mostrar. Saludable, sabrosa, nutritiva, refrescante y muy fácil de hacer. Ingredientes: Espinacas frescas, zumo de limón, pasas, pimienta, naranja y aceite de oliva.
Preparación: Lavar y cortar todas las espinacas, Pelar y cortar en trozos o dados la naranja ,
Agregar un puñado de uvas pasas , Aderezar con aceite de oliva, pimienta y zumo de limón
Recetas alcalinas: Humus
El humus es un plato que ofrece grandes beneficios al organismo del ser humano, ya no sólo por su condición de alimento alcalino, sino por tratarse de un estupendo antidepresivo.
Ingredientes: Un diente de ajo, garbanzos cocidos, 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo), zumo de medio limón, una pizca de comino molido, y 3 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación: Añadir todos los ingredientes en el vaso de la batidora , Batir todo hasta lograr obtener una salsa sin grumos y suave , Si se trata de una salsa demasiado espesa, siempre se podrá aligerar añadiendo un poco de agua
Recetas alcalinas: Potaje de garbanzos
El potaje de garbanzos con calabaza y judías verdes es otra de las recetas alcalinas más recomendables, ya que además de ser muy saludable, se trata de un plato muy completo.
Ingredientes: Garbanzos, tomates, hojas de laurel, patatas, aceite, sal, pimentón, pimienta, calabaza, judías y majado. Preparación:
Añadir agua en la olla exprés y cuando esté casi hirviendo, añadir los garbanzos. Dejar un rato que hierva. Añadir las hojas de laurel, los tomates picados, 1 patata en trozos, el majado, el aceite, la sal, pimienta y el pimentón. Cerrar bien la olla exprés y dejar alrededor de unos 15 minutos cuando comienza a girar. Destapar la olla y añadir las judías verdes, así como otra patata y calabaza en trozos. Dejar alrededor de unos 10 minutos cuando comienza a girar. o, el llamado reloj biológico, ya que según sus ciclos, es más o menos conveniente según qué alimentos.
Ciclos naturales del Cuerpo (relojes biológicos)
Aunque todos estos ciclos o funciones están en alguna medida, continuamente en marcha, cada una de ellas se intensifica durante ciertas horas del día. Son ciclos regulares de 8 horas.
De 14 a 22 horas: APROPIACIÓN (ingestión y digestión)
De 22 a 6 horas: ASIMILACIÓN (absorción y uso)
De 6 a 14 horas: ELIMINACIÓN (de desechos corporales y restos de alimentos)
Respetando estos ciclos, favorecemos la eliminación de desechos tóxicos, acidez y exceso de peso.
Un típico plato alcalino.
Una ensalada completa con una amplia variedad de lechugas y hojas verdes (rúcula, canónigos, lechuga roja), aceitunas, zahoria, pepino, calabacín, tomatitos cherry, pepinillos cortados y seitán o tofú. Aliño con `alioli´.
Batido verde hecho con batidora de vaso: palta, espinacas, col verde, brócoli, pepino, apio, tomate, pimiento rojo, pizca de sal del himalaya, chorrito de aceite de oliva y agua.
Dieta acida:
aceite de girasol, aceite de lino, aceite de maíz, aceite de oliva, aceitunas, algarroba, almejas, arandanos, arroz, atun, avena, Azúcar Blanca Refinada (todo tipo de azúcar procesada, especialmente el Jarabe de Maíz de Alta Fructosa, que es elaborado con Maíz Transgénico) azucares en general, bacalao, Cafeína en exceso, calabaza de invierno, carne de vacuno, carnes rojas (vendo, ternera, etc.), cebada, centeno, cerdo, Cereales en Caja., conejo, cordero, Embutidos (salchichas, vienesas), Enlatados, fideos, frutas en conserva, frutas en tarro, galletas, garbanzos, guisantes, habas, harina blanca, harina de trigo, harina semilla de cáñamo, helados, jarabe de maíz, Lácteos en exceso, langosta, leche de almendras, legumbre, lentejas, maicena, maíz, mani, manteca de cerdo, mantequilla, mantequilla de mani, mariscos, mejillones, nueces, ostra, panes, pasta en general, porotos, porotos negros, queso, quinoa, salchichas, salmon, salvado de trigo, avena, sardinas, tocino, trigo, visceras .