(es importante cambiar tus forma de vida si deseas realmente recuperar tu salud)

Cuarzo Araucania - Medicina Complementaria Alternativa

La Diabetes ( alimentos antiinflamatorios para diabeticos )

los ultimos estudios han establecido que lainflamacion celular causa diabetes

Nuestras enfermedades son provocadas por la alta alimentacion ácida, que genera los ácidos úrico, graso (colesterol) y carbónico, que circula por muestro sistema sanguineo, que tapa nuestros filtros: higado, riñon y pulmón. Es importante tener presente que el cuerpo humano esta constituido en un 70% de agua salada, razon por la cual es importante la verdura.

Consulte en: Cuarzo Araucania, km. 24 ruta 199 Freire a Villarrica, sector Coipúe Alto.

Inflamacion Celular causa la diabetes, La  inflamación celular   es la causante de la obesidad, de las enfermedades como la diabetes y del envejecimiento prematuro, pues cuando se reduce esa  inflamación   se estabilizan los niveles de glucosa en sangre, se elimina el exceso de grasa corporal, y se mejora la energía física y la agudeza mental.

Citoquina: Las citocinas (también denominadas  citoquinas ) son proteínas que regulan la función de las células que las producen sobre otros tipos celulares.

Alimentos que causan inflamación y están presentes en nuestras comidas , principal motivo de nuestra enfermedad, si no cambiamos, seguiremos enfermos,

así que, con disciplina y rigor, tratemos de eliminar de nuestra dieta :

1. Alimentos refinados. Se encuentran, particularmente, en la repostería industrializada que utiliza en exceso azúcar, harinas, aceites, margarina y todos los alimentos artificiales que

tienen como ingrediente estos productos.

2. Grasas industrializadas. Estas son fuente importante de ácidos grasos desnaturalizados, altamente tóxicos y poliinsaturados. Un ejemplo, son las papas fritas. Esos ácidos grasos industrialmente alterados se incorporan a las membranas y estructuras celulares modificando sus propiedades químicas y su funcionamiento.

3. Aceites. Algunos que debemos evitar o consumir en cantidades muy pequeñas son el de maíz, azafrán y girasol. Igualmente consumir lo menos posible las margarinas hechas a

base de estos aceites y las galletas y confiterías elaboradas con los mismos.

4. Carbohidratos. Evitar todo exceso, aunque sean naturales e integrales; se deben consumir con moderación. Los carbohidratos refinados son aquellos que han sido despojados de su fibra, es decir que son calorías vacías de  nutrientes . Un ejemplo es la harina blanca, por lo que todos los alimentos elaborados con ella (panes, pastas, pizzas, entre otros) nos generan  inflamación . Inclusive, muchas personas registran intolerancia a este tipo de alimentos y, en algunas ocasiones, presentan diferentes alergias asociadas a su consumo.

5. Refrescos.  Éstos y otras bebidas carbonatadas son generadoras de  dióxido de carbono . Este químico hace que nuestro cuerpo cree gases que conllevan directamente a un estado  inflamatorio . El alcohol también provoca inflamación. Cambia estas bebidas por agua o jugos naturales.

6. Alimentos que contienen proteina animal como la carne, pescados o lacteos, empeoran las inflamaciones. En definitiva debemos eliminar los alimentos y verduras acidas.

Alimentos que ayudan a mejorar la inflamacion celular:

Papaya, te verde, aloe vera, lechuga, ajo, pasas uva, higos secos, datiles, papaya, kiwi, manzana, pera, estevia, almendras y avellanas.

importante es considerar una bebida en base a perejil o cilantro, alternadamente, 200 gramos del producto en 1 litro de agua, se prepara una infusion con 5 minutos de hervido, colar enfriar y beber durante el dia.

Jugos de: espinaca cruda, zanahoria, brocoli, beterraga (remolacha). Limon. Un bol con una manzana o trocitos de sandía  con leche de almendras.

•  Una tortilla con espinacas y un jugo de zanahoria.

•  Té verde con pan de pita integral y tomatitos cherry.

•  Licuado de manzana y betabel (remolacha) y pan de calabaza con miel.

•  Tortitas de trigo geminado con espinacas  y un jugo natural de piña.

•  Jugo de pera, un tazón de cerezas ácidas, trocitos de sandía y avellanas  o almendras.

•  Té verde, un tazón con dátiles y pasas  y una tortilla hecha con dos ajos.

•  Jugo de manzana natural, dos zanahorias hervidas y luego cocinadas al horno con un poco de canela por encima. A esto, le sumamos pan de pita integral con unos tomatitos cherry.

Ensalada verde:  Incluye rúcula, lechuga, canónigos, aceitunas negras, pepino a trocitos y unas cuantas uvas rojas. Añade algo de tofu y adereza con vinagre de manzana y un poco de aceite de oliva. En un plato aparte, ponte un cuenco de humus, que no es más que un paté de garbanzos, por lo que es rico y muy saludable.

•  Batido verde : Prepara un licuado de col con media palta, pepino, apio y medio vaso de agua. Añade también un poco de aceite de oliva. Aparte, pan de pita con tomates cherry.

•  Una tortilla con espinacas y ajos:  Acompáñala con una ensalada con aguacate, nueces, apio y rúcula.

•  Coles de bruselas al vapor   con vinagre de manzana y aceite de oliva:  A la par, consume un jugo de betabel con manzana y tomatitos cherry con unos ajos pequeños por encima.

•  Una pechuga de pollo a la plancha con cebollino y espárragos.  También añade endibias abiertas con un poco de vinagre de manzana.

•  Jugo de col con espinacas y apio:  A esto, se le suma pan de pita integral con mostaza, berros, tomates y un poco de palta.

Tortilla revuelta con espárragos:  Acompaña con una ensalada con espinacas, nueces y trocitos de naranja.

•  Pechuga de pollo con tomates, ajos y espárragos:  Sírvela con una ensalada de apio, rúcula, nueces y trocitos de manzana.

Sopa de zanahoria   con calabaza y salmón  al horno con aceite de oliva y cebollinos.

•  Crema de calabaza más una   pechuga al horno  con un poco de mostaza y tomates cherry.

•  Atún con arroz basmati  rehogado con limón y aceite de oliva.

•  Calabaza al horno y una tortilla  con espárragos revueltos.

•  Sopa de apio con trocitos de almendra, a lo que le sumamos   pan integral  de pita con trocitos de aguacate, pimienta y tomatitos.

•  Un poco de humus,  una ensalada de rúcula, col, tomates y trocitos pequeños de pechuga de pavo.

•  Una papa al horno   con aceite de oliva.  A la par, salmón y un licuado de manzana.

•  Zanahorias caramelizadas con canela.  Añade también arroz integral basmati con aguacate, pasas y almendras, rehogado con el jugo de medio limón.

 

sería muy adecuado que, al menos tres veces por semana, siguieras este tipo de dietas.  No obstante, debes tener en cuenta otro aspecto esencial. El vivir día a día con un nivel de estrés muy elevado también descompensa nuestro organismo. Nuestro sistema inmunitario se debilita y se descompensa también nuestro pH.
Cuando nos estresamos, el nivel de acidez se eleva en nuestras células , se transporta menos oxígeno y, a largo plazo, estas pequeñas reacciones alteran nuestra salud en general. Así pues, sigue estos consejos para disponer de una mejor calidad de vida:

•  Sigue estas dietas alcalinas al menos tres veces por semana.

•  Visita con frecuencia mensual, en lo posible, a tu terapeuta para que controle tu stress, y mejore tu irrigacion corporal, con masaje terapeutico y fifioterapia.

•  Gestiona adecuadamente tus situaciones de stress y ansiedad.

•  Haz algo de ejercicio regularmente.

•  Bebe abundantes líquidos.

•  Hazte revisiones médicas regulares para controlar el equilibrio de tu pH.

"Diálisis natural por osmosis"

a) Durante la noche anterior se prepara una infusión de 1 alcachofa, 2 bolsitas te verde y cucharada tomillo. Preparación: se cocina la alcachofa en un litro de aguaa, se retira la alcachofa y al liquido se agrega una cucharada de tomillo y dos bolsitas de te verde, cinco minutos al fuego y se retira, colar y fria tomar al dia siguiente en ayunas un vaso el resto durante el día, como bebida.

Esta infusión remoja los filtros (pulmones, hígado y riñones).

b) Alimentarse el dia del tratamiento con verduras y frutas (en las comidas) (95% agua), aproveche de agregar la alcachofa a su alimentación.

c) Con asistencia, en la noche tomar baño de tina caliente, en 100 lts. de agua y dos kilos de sal gruesa de cocina u otra; para drenar las impurezas del sistema circulatorio (ácidos grasos, úrico, carbóbico, colesterol, etc.) (diálisis por ósmosis).

La asistencia debe ir limpiando con un paño o esponja los poros, que están exudando los ácidos, en todo el cuerpo.

Baño de unos 15 a 20 minutos y despues tomar ducha temperada como enjuague y a la cama.

( es posible que sufra tiritones ((tercianas)), es normal, dura unos instantes mientras el corazon regula su funcionamiento).

Es muy importante para las personas que tienen alguna enfermedad que sigan estos sencillos consejos, purificando el cuerpo.

Posteriormente el tratamiento se complementa con:

d) fisioterapia (masaje terapéutico)

e) magnetoterapia ( cama de cuarzo ) . consulte el tratamiento que Usted necesita (frecuencia) segun su padecimiento.

mezclas con su aceite esencial, extracto, jarabe. Todas las propiedades medicinales del tomillo, unidas a su baja toxicidad, permiten su aplicación en tratamientos prolongados.

alimentos antiinflamatorios para diabeticos